Conoce el ecosistema
Todo aquel contexto y entorno que facilita el surgimiento de empresas y proyectos se denomina ecosistema emprendedor. Es preciso, por tanto, estar al día y conocer la misión de estos agentes responsables de favorecer el nacimiento y sostenibilidad de tu proyecto.
Aceleradoras, incubadoras, business angels, administraciones públicas e instituciones privadas, venture capital, centros de innovación, universidades y las propias startups, son definitivos a la hora de impulsar el emprendimiento en un lugar y en un tiempo. Todos juntos, unidos, crean una estructura en la que unos se retroalimentan de otros y todos se vuelcan en perseguir el apoyo a la innovación y el impulso a la cultura emprendedora
Algunos ejemplos del ecosistema que hemos explorado
- Cómo "seducir" a un inversor con mi proyecto | Andoni Alfaro
- Wayra: la aceleradora de Telefónica Open Future_ | Francisco Palleja
- Visita a Crowdworking Gran Vía de Wayra España
- Visita instalaciones de la startup CartoDB
Aceleradora de empresas
Una aceleradora de empresas es una compañía que se dedica a impulsar startups u otras empresas que están comenzando a salir al mercado empresarial. Su funcionamiento se basa en un programa en el que las aceleradoras ofrecen a las startups: mentorización, formación intensiva, educación digital y tutorización. Las aceleradoras principalmente están enfocadas a empresas del sector tecnológico aunque cada vez se están ampliando más y más hacia otros ámbitos. La principal característica del modelo de negocio de las aceleradoras es el retorno de dinero invertido en cada una de las startups a través de la compra de acciones de éstas.
Business Angel
Un Business Angel es un individuo que toma sus propias decisiones de inversión y que aporta su propio dinero, y en ocasiones su tiempo, a empresas no cotizadas promovidas por personas que le son ajenas. Aunque invierte en cualquier etapa del desarrollo, el Business Angel desempeña un papel fundamental en la creación de empresas innovadoras al apoyar a los emprendedores en las fases iniciales del ciclo de vida de sus empresas (semilla y arranque)